![Wave](https://www.matriztica.com.gt/wp-content/themes/matriztica/images/white_wave.png)
Coaching Ejecutivo
Aprendizaje transformacional individual, a através de un proceso conversacional.
Son "conversaciones que transforman".
Eficaces para el logro de objetivos, cambio de comportamientos, transformación de creencias, desarrollo de competencias, acompañamiento en procesos de cambio, preparación y desarrollo de potencial, toma de decisiones, cambios de carrera y otros.
![Wave](https://www.matriztica.com.gt/wp-content/themes/matriztica/images/gray_wave.png)
Coaching Individual
¿Qué se puede trabajar en un proceso de coaching?
- Autoconocimiento
- Desempeño
- Logro de metas
- Desarrollo de potencial profesional y personal
- Desarrollo de competencias de liderazgo
- Mejora en relaciones interpersonales
- Comunicación
- Competencias blandas, también conocidas como competencias sociales ("actitud", empatía, colaboración, humildad, generosidad, etc.)
- Manejo de stress
- Toma de decisiones
- Plan de carrera
- y más
![](https://www.matriztica.com.gt/wp-content/uploads/2021/04/CoachingEjecutivo-01.png)
![Wave](https://www.matriztica.com.gt/wp-content/themes/matriztica/images/blue_wave.png)
![](https://www.matriztica.com.gt/wp-content/uploads/2021/04/CoachingEjecutivo-02.png)
Ventajas del Coaching
En un mundo que se mueve a gran velocidad, hoy en día las organizaciones requieren que sus colaboradores se adapten rápidamente a las nuevas necesitdades y desarrollen competencias que les permitan continuar siendo efectivos ante nuevos y mas grandes desafíos, en muchas ocasiones, contra el reloj.
El coaching es uno de los medios con mejor relación costo-tiempo-eficacia para el desarrollo de competencias ya que implica un proceso de aprendizaje activo, al permitir la ampliación de perspectiva, el desarrollo de consciencia, la flexibilidad y el el cambio de pensamiento, como medio para nuevas acciones y por lo tanto nuevos resultados.
El potencial transformador del coaching consiste en navegar en la profundidad de los pensamientos, valores, creencias e interpretaciones que el cliente tiene de su realidad, para desde allí, al transformarlos, transformar sus acciones.
![Wave](https://www.matriztica.com.gt/wp-content/themes/matriztica/images/white_wave.png)
El Proceso de Coaching
El coaching es un camino de aprendizaje transformacional basado en la conversación profunda. Un proceso a través del cual son utilizadas diversas técnicas que permiten ampliar la mirada sobre sí mismos, asumir la responsabilidad sobre la realidad que enfrentan y expandir las capacidad de acción efectiva.
En el proceso de coaching se utilizan técnicas de variadas escuelas y líneas filosóficas:
- Coaching Ontológico
- PNL
- Meta coaching y Neurosemántica
- Fototerapia
- Mediación de conversaciones difíciles
- CNV - Comunicación no Violenta
- Coaching Transformacional
- Componentes psicológicos del empoderamiento
- Randolphs Empowerment Model
- Logoterapia
- Psicodrama
- Coaching Sistémico
![](https://www.matriztica.com.gt/wp-content/uploads/2021/04/CoachingEjecutivo-03.png)
La Clave
En cualquier situación o experiencia siempre hay infinitos puntos de vista. El verdadero desafío está en poder descubrir puntos de vista distintos de los que ya conocemos, para observar las cosas desde nuevos ángulos.
Comenzamos a cambiar realmente cuando estamos dispuestos a ver las cosas desde otros puntos de vista. La capacidad para hacerlo es una parte vital del proceso de crecimiento y desarrollo personal y profesional dentro de las organizaciones.
![](https://www.matriztica.com.gt/wp-content/uploads/2021/05/Para-complementar-CLAVE.png)
![](https://www.matriztica.com.gt/wp-content/uploads/2021/04/ProcesoCoaching-Ejecutivo.png)
Proceso de Coaching individual
Se recomienda un proceso de 10 sesiones basados en la estructura detallada en los siguientes enunciados.
Adicional a la estructura de proceso individual, se realizan de forma intercalada 3 sesiones de calibración con Recursos Humanos y la Gerencia contratante para actualización de status, ajustar criterios e intercambiar observaciones.
Esta parte del proceso posee 4 sesiones
Calibración:
Fase de Diagnóstico
En esta fase se explora el contenido del caso, se definen los objetivos a conquistar en el proceso y se evalúan factores motivadores y saboteadores para el logro de los mismos. Se definen las estrategias, recursos y acciones a trabajar.
Esta parte del proceso posee 4 sesiones
Calibración:
Fase de Aprendizaje
En esta fase se hace uso de las estrategias y herramientas conversacionales y transformacionales para proporcionar experiencias de ampliación de perspectiva, lo que normalmente genera un cambio no sólo de comportamiento, sino principalmente de creencias.
Esta parte del proceso posee 2 sesiones
Calibración:
Fase de Diseño a Futuro
En esta fase se integran los nuevos aprendizajes y cambio de creencias para hacer un diseño de futuro con nuevas posibilidades de ser y actuar.
![Wave](https://www.matriztica.com.gt/wp-content/themes/matriztica/images/gray_wave.png)
Contáctanos
¡Hola! Llena el formulario para agendar una cita y platicar sobre las
soluciones que mejor aportarán y ayudarán a tu organización:
![Cursor](https://www.matriztica.com.gt/wp-content/themes/matriztica/images/cursor.png)
Suscríbete para recibir ideas e insights que
te ayuden en tu liderazgo del día a día.