No es lo que dices. Es quién eres cuando hablas.
E
Puedes leer todos los libros.
Puedes asistir a todos los cursos.
Puedes hablar de empatía, de propósito, de bienestar, de cultura humanizada.
Puedes repetir las palabras correctas en el board, en las presentaciones, en los townhalls.
Y aún así…
Puedes estar liderando desde el miedo. Desde el ego.
Desde el control.
Desde la herida.
Desde el personaje que construiste para no sentir.
Porque el liderazgo consciente no es un concepto.
No es una tendencia.
No es una narrativa de marca.
Es una práctica diaria. Una forma de existir. Una manera de mirar.
Una decisión profunda de vivir con coherencia.
Y eso no se logra por asistir a una conferencia.
Se logra por tener el coraje de mirarte de frente.
De incomodarte.
De tocar tu sombra.
De dejar de huir.
Hoy hay miles de organizaciones hablando de humanización.
Pero muy pocos líderes dispuestos a empezar por ellos.
Porque este camino no es glamuroso.
No siempre se ve bien.
No tiene guías paso a paso.
Tiene pausas.
Tiene silencios.
Tiene rupturas.
Tiene verdades que arden…
y otras que liberan.
Este tipo de liderazgo no se dice.
Se siente.
En la energía con la que entras a una sala.
En la forma en que respondes al conflicto.
En tu capacidad de estar presente, sin tener todas las respuestas.
En lo que se activa en otros… cuando tú dejas de actuar.
No es lo que dices.
Es quién eres cuando hablas.
Y ahí, querido líder, está el gran dilema:
¿Vas a seguir buscando herramientas externas…
o ya estás listo para ser la transformación que tanto predicas?
Este libro no es cómodo.
Tampoco es condescendiente.
Es un espejo, una sacudida, una invitación amorosa a dejar de esconderte detrás del rol… y empezar a vivir desde el alma.
Más Humanos Más Exitosos no es un libro más.
Es el inicio de una conversación real.
Una que incomoda.
Que desnuda.
Que provoca.
Y que podría cambiarlo todo… si tienes el valor de dejarte tocar por ella.
Muy pronto compartiré la fecha y detalles del evento de lanzamiento.
Y mientras tanto, te dejo este último llamado.
Compártelo. Coméntalo. Llévalo a tu equipo. Léelo en voz alta. Hazlo tuyo.
Pero sobre todo…
Hazte esta pregunta, sin distracciones, sin justificaciones:
¿Estás liderando desde lo que sabes…
o desde lo que realmente eres?
Melanie Azurdia Schaart
Creo en un nuevo paradigma de liderazgo: uno donde la humanidad, la coherencia y la conciencia
ya no son opcionales, sino la base de cualquier transformación real.
He acompañado a empresas, líderes y equipos en procesos de cambio profundo.
No desde la teoría, sino desde la experiencia encarnada.
Sé que lo cultural no se impone; se habita.
Sé que los grandes resultados no nacen de estructuras rígidas, sino de personas enraizadas y seguras emocionalmente.
Trabajo para crear espacios donde se pueda hablar con verdad.
Donde el silencio sea tan valioso como la estrategia.
Donde las personas se reencuentran con lo que realmente importa.
No acompaño para resolver. Acompaño para revelar.
No diseño procesos para cumplir. Diseño experiencias que transforman.
No me interesa el protagonismo. Me interesa el impacto real.
Mi trabajo es unir lo visible con lo invisible.
Lo humano con lo sistémico.
Lo tangible con lo esencial.